La regulación de los arriendos por renta corta

El auge de las plataformas de arriendo por renta corta ha transformado el panorama del mercado inmobiliario en muchas ciudades de Chile, generando tanto oportunidades económicas como desafíos en términos de disponibilidad de vivienda para residentes a largo plazo y convivencia urbana. La falta de una regulación clara y uniforme ha abierto un debate sobre la necesidad de establecer normas que equilibren los intereses de los propietarios, los turistas y los residentes permanentes.

En diversas comunas, se han levantado voces de preocupación por el impacto de los arriendos turísticos en el aumento de los precios de los arriendos tradicionales y en la disminución de la oferta de viviendas para familias que buscan establecerse en el largo plazo. La proliferación de alojamientos turísticos en edificios residenciales también ha generado conflictos de convivencia por el uso de espacios comunes y la alteración de la dinámica vecinal.

Por otro lado, los propietarios que optan por el arriendo por renta corta argumentan que esta modalidad les permite obtener mayores ingresos por sus propiedades y dinamizar la economía local a través del turismo. Sin embargo, la falta de un marco regulatorio claro genera incertidumbre jurídica y dificulta la planificación a largo plazo.

El debate se centra en la búsqueda de un equilibrio que permita aprovechar los beneficios del turismo sin comprometer el acceso a la vivienda para los residentes y la calidad de vida en los barrios. Se discuten posibles medidas como la creación de registros de propiedades destinadas al arriendo turístico, la limitación de la cantidad de días al año que se pueden arrendar, el establecimiento de impuestos específicos y la definición de normas de convivencia claras en los edificios. La forma en que se aborde esta regulación tendrá un impacto significativo en el futuro del mercado inmobiliario y en la configuración de las ciudades chilenas.

Añadir un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Get Free Consultations

SPECIAL ADVISORS
Quis autem vel eum iure repreh ende